¿Problemas para conciliar el sueño? Tips para un descanso reparador
¿Cómo llevas el cambio de hora? ¿Ha afectado a tu descanso nocturno? El cambio de hora es un evento que ocurre dos veces al año y que puede afectar significativamente nuestra rutina de sueño. A medida que ajustamos nuestros relojes, también debemos adaptar nuestros hábitos de sueño para evitar trastornos y garantizar un descanso adecuado.
Cuando cambiamos de horario, ya sea adelantar o retrasar los relojes, nuestro ritmo circadiano se desajusta. Esto puede provocar dificultades para conciliar el sueño, despertares tempranos o sensación de somnolencia durante el día, sobre todo los días posteriores al cambio de hora.
Si has visto tu descanso nocturno alterado al retrasar la manecilla del reloj una hora, desde Farmacia Cubillas te damos unos tips para volver a recuperar tu rutina del sueño.
Consejos para una rutina de sueño saludable
Horario para dormir. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a entrenar a tu cuerpo para que sepa cuándo es el momento de dormir y despertarse, lo que facilitará la conciliación del sueño.
Ambiente del dormitorio. Asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable. Baja las persianas, usa tapones para los oídos o máscaras para dormir si es necesario. Además, evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, ya que la luz azul puede interrumpir la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Evita la cafeína y el alcohol. Evita el consumo de bebidas con cafeína (café, té o refrescos) especialmente en las horas previas a acostarte. Asimismo, el alcohol puede afectar negativamente la calidad del sueño, por lo que es recomendable limitar su ingesta.
Relax. Otra técnica que puede ayudarte a conciliar mejor el sueño es dedicar, al menos, 30 minutos antes de acostarte a actividades relajantes como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de respiración profunda.
Deporte. ¿Sabías que el ejercicio físico puede ayudar a regular el sueño y promover una mayor sensación de cansancio al final del día? Ten una rutina para practicar ejercicio de forma regular. Eso sí, evita practicar ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede tener el efecto contrario y dificultar la conciliación del sueño.
Evita las siestas. Si tienes problemas para conciliar el sueño, se recomienda no echarse la siesta. En caso de hacerlo, no debe durar más de 20-30 minutos.
Complementos alimenticios para el sueño
Kneipp Sueño Complet Instant. Spray sublingual de absorción rápida con melatonina y melisa que contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Además, lo mantiene durante toda la noche de forma natural.
Kneipp Gummies sueño con probiótico. Suplemento que ayuda a conciliar el sueño y, además, contribuye a que este sea reparador. Disminuye el tiempo para conciliar el sueño, ayuda a tener un sueño tranquilo y saludable y, gracias a los probióticos, ayuda a la digestión y el funcionamiento intestinal normal. Formato gominola.
Ns Soñaben bi-effect. Indicado para conciliar mejor el sueño y mantener una buena calidad del sueño. Comprimidos bicapa. La Melatonina se libera al principio para ayudar a conciliar el sueño y la pasiflora, valeriana y amapola de california se libera posteriormente para ayudar a tener un sueño reparador y de calidad.
Aboca Sedivitax Advanced cápsulas. Favorece la conciliación del sueño gracias a la pasiflora mientras que la valeriana contribuye a la buena calidad del sueño. También favorece a la relajación, a reducir tensiones e irritabilidad.
Pranarôm cápsulas sueño Forte. Contiene aceite esencial de lavanda y extracto de pasiflora que favorece a la calidad del sueño.
¿Necesitas ayuda para encontrar tu complemento alimenticio para conciliar el sueño? Contacta con nosotros. Te asesoraremos sobre las diferentes opciones según tus necesidades. ¡Te esperamos!